Es mundialmente conocido por su ciclo de conciertos "Las cuatro Estaciones" para violín y orquesta.
Se le apodaba "el cura rojo", pues era sacerdote católico y tenía una larga melena pelirroja. Lo cierto es que atendía más sus gustos musicales que sus obligaciones sacerdotales, y se las ingenió para no cumplir con estas últimas alegando problemas de asma, lo cual no le impidió viajar por toda Europa y realizar una gran carrera musical.
Su gran aportación a la música (más de 400 conciertos y 40 óperas, no está nada mal...) fue la creación de la forma CONCERTO tal y como hoy la conocemos. En ella, un instrumento solista dialoga con la orquesta. Esa es la idea del concierto, que tiene dos modalidades, el Solístico (un solo solista) y el Grosso (varios solistas).
Fue director musical del Hospicio de la Piedad en Venecia, un orfanato femenino en cuya orquesta experimentó con las formas musicales. También destacó como compositor y empresario de óperas.
Es, sin duda, uno de los más grandes compositores, y aquí se puede apreciar una de sus obras más conocidas, "La Primavera".

Como curiosidad, el logo de hoy de Google.
¡Fantástico Fantástico! ♪♫♪♫♪ ♪♫♪♫♪
ResponderEliminarA Vivaldi no lo chafan ni Karajan, ni que el sonido vaya por delante de la imagen algo más de un par de corcheas ;-).....
Tienes razón. El audio va desfasado... cosas de la técnica!!
ResponderEliminarEstupendo que existan blogs sobre música, os dejo el mío
ResponderEliminar