miércoles, 30 de noviembre de 2011

El país de las mil orquestas

Este es un buen documental que se puede ver en la página web de rtve.

Trata sobre el sistema de orquestas juveniles de Venezuela. Altamente recomendable porque podemos ver la influencia y la repercusión tan positiva de la música en la formación de las personas y en la sociedad.

Si conocéis políticos, reenviad.
Saludos.

martes, 22 de noviembre de 2011

Día de Santa Cecilia

Hoy es Santa Cecilia, patrona de todos los músicos.

Desde aquí una felicitación a tod@s l@s relacionad@s con la música en el día de nuestra Patrona.

Lo celebraré con una curiosidad. Se trata de la Banda de la Guardia Real del Palacio de Buckingham (Londres) interpretando un arreglo del tema "Grace Kelly" del cantante pop Mika. No deja de ser curioso que una banda más o menos militar interprete temas de este tipo, el resultado es muy simpático.

Feliz Santa Cecilia!


viernes, 4 de noviembre de 2011

Música y movimiento.

Este es un perfecto ejemplo de música y movimiento. Se trata de una escena de la película "El gran Dictador" de Charles Chaplin.

La música es una de las Danzas Húngaras de Johannes Brahms, la número 5 (una de la más conocidas) y la actuación de Chaplin, simplemente genial.



jueves, 27 de octubre de 2011

Resurrección.

La orquesta Filarmónica de Nueva York ha ofrecido recientemente un concierto en el que se interpretó la segunda sinfonía de Gustav Mahler. El concierto se produjo en el marco de conmemoraciones del décimo aniversario del terrible atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001.

Aquí podemos disfrutar de algunos de los fragmentos de ese concierto:


jueves, 6 de octubre de 2011

Fallece Steve Jobs.


Quizá sea la noticia del día para los admiradores de la marca de la manzana.
Steve Jobs revolucionó el mundo de la informática haciéndola accesible y sencilla para todo el mundo. Pero en lo relacionado con este blog no podemos pasar por alto la contribución de Steve Jobs y su empresa Apple al mundo de la música gracias a su ipod.

Este cacharrito que permite llevar toda nuestra discoteca en nuestro bolsillo y escucharla con gran calidad ha cambiado la forma de escuchar música, de llevarla a todas partes, de comprarla y descargarla a través de la red y muchas otras cosas positivas, y por qué no decirlo, negativas en otros casos.

En cualquier caso, la contribución de Jobs ha sido clave en los últimos años a la forma en que entendemos la relación del ser humano con la tecnología.

Descanse en paz tras su lucha contra el cáncer de páncreas.

jueves, 29 de septiembre de 2011

20 años sin Miles Davis

Ayer se cumplieron 20 años de la muerte de una de las legendas del Jazz, Miles Davis.

Miles fue mundialmente conocido por su disco Birth of the Cool, inaugurando así el movimiento jazzístico de la Costa Oeste de los Estados Unidos en los años 50.

Con el paso de los años se convirtió en un artista muy ecléctico llegando a sellar el estilo "jazz-rock" donde fusionaba jazz y rock, además de usar sintetizadores y dispositivos electrónicos que le hicieron ser muy criticado por las mentes más conservadoras del jazz tradicional.

De cualquier modo, Miles siempre será recordado por sus más de 40 años de carrera musical y por sus contribuciones al desarrollo y evolución del Jazz.

En el primer vídeo podemos ver a Miles Davis junto a Jonh Coltrane, dos leyendas del jazz, interpretando el tema "So What".

En el segundo vídeo vemos a un Miles Davis más maduro, demacrado incluso por el consumo abusivo de drogas y con un sonido totalmente distinto al del jazz más puro. Es una muestra de su sonido de fusión con un guiño a la música de Michael Jackson.




jueves, 22 de septiembre de 2011

Tino Casal

Hoy hace 20 años que murió Tino Casal, uno de los iconos del pop español más vanguardista.

No sólo destacó en el mundo de la música por sus álbumes en solitario, sino que fue productor de grupos como Obús, y se dedicó también a la pintura y a la escultura.

Su primer éxito "Champú de huevo" todavía suena en fiestas remember de los 80, aunque es más conocido por grandes temas como "Eloise" o "Embrujada".

Desgraciadamente perdió la vida en un accidente de tráfico por exceso de velocidad en Madrid.



sábado, 17 de septiembre de 2011

Versionando a los Black Eyed Peas.

Quizá la palabra más correcta sería parodiando, pues en realidad esta versión para guitarra y voz de Jeff Tweedy en la que junto a su público ridiculiza un poco la exitosa y archiconocida canción "I gotta feeling" tiene un tono un poco ácido.

Con este vídeo queda inaugurada la sección "VERSIONES".

lunes, 5 de septiembre de 2011

Felicidades Freddie!!

Hoy hubiera cumplido 65 años, y creo que uno de los mejores regalos se lo ha hecho google. Seguro que a Freddie Mercury le hubiera encantado este doodle con el que el famoso buscador le homenajea en su aniversario.

Aquí lo tenéis:


miércoles, 31 de agosto de 2011

La música encanta a los niños.

Esto lo sabemos todos de sobra. Las canciones, las palmas, la simplicidad de las letras siempre han enganchado a los niños.
Si a esto sumamos la magia y el hipnotismo del gran cantante Freddie Mercury, este niño hace una de las cosas más naturales del mundo. Responder musicalmente.

El fragmento del concierto que ve el niño es del "Live Aid" del año 85 en el antiguo estadio de Wembley (Londres).